Guía práctica y tutorial completo para declarar criptomonedas en España: cómo computar ganancias y pérdidas (criterio FIFO), tratar staking/lending/DeFi, pagos con tarjeta cripto y cuándo presentar el Modelo 721 por tenencias en el extranjero. Incluye ejemplos paso a paso, checklist y FAQ.
Nota: esta guía es informativa. Revisa siempre las instrucciones oficiales del ejercicio y, si procede, consulta a un profesional.
🧍♂️ 1) ¿Eres residente fiscal en España?
Debes declarar en España si cumples criterios de residencia (p. ej., >183 días/año, núcleo principal de intereses económicos o familiares en España). Si eres residente, tributas por tus rentas mundiales, incluidas las generadas en exchanges extranjeros.
🧱 2) Impuestos y modelos que pueden afectarte
- IRPF (modelo 100): ganancias/pérdidas patrimoniales por ventas o permutas; rendimientos por intereses/recompensas.
- Impuesto sobre el Patrimonio / Grandes Fortunas (modelo 714): si superas mínimos y topes autonómicos.
- Modelo 721: informativa anual por tenencia de cripto en proveedores extranjeros al superar umbral.
Para la mayoría: IRPF + (si aplica) Modelo 721.
💸 3) Qué operaciones tributan (y cuáles no)
✅ 3.1. Sí tributan
- Venta cripto → EUR/fiat.
- Permuta cripto → cripto (BTC→ETH, etc.).
- Pago con cripto (incluye tarjetas cripto): es una venta en el momento del pago.
- Rendimientos de staking/lending/CeFi: en general, rendimientos del capital mobiliario (base del ahorro).
- Derivados (perps/futuros): el PnL realizado tributa; guarda estados de cuenta.
- Airdrops/Forks: suelen ser ganancia patrimonial en la recepción; al venderlos, tributas por la transmisión.
- Donaciones: receptor por ISD; donante puede tener ganancia por transmisión lucrativa.
🚫 3.2. No tributan de forma inmediata
- Compras de cripto con euros.
- Traslados entre tus wallets/cuentas (misma titularidad).
- Bridging/wrapping 1:1 sin variación de valor (vigila comisiones/valoración).
- Bloqueos sin cobro: tributan cuando percibes recompensas o transmites.
🧮 4) Cómo calcular la ganancia/pérdida: FIFO
Regla general: FIFO (“primero en entrar, primero en salir”). Imputa lo transmitido al coste de las unidades más antiguas del mismo activo. Incluye comisiones (aumentan el coste; reducen el valor de transmisión).
📘 Ejemplo paso a paso (FIFO)
Compras BTC
- 01/02: 0,20 BTC a 30.000 € → 6.000 € + 20 € comisión = 6.020 €.
- 15/03: 0,10 BTC a 40.000 € → 4.000 € + 10 € = 4.010 €.
Venta 10/06: 0,22 BTC a 50.000 € → 11.000 € − 22 € = 10.978 € (transmisión).
FIFO: de la 1ª compra usas 0,20 BTC (6.020 €); de la 2ª, 0,02 BTC (4.010 × 0,02/0,10 = 802 €).
Coste total transmitido = 6.020 + 802 = 6.822 € → Ganancia = 10.978 − 6.822 = 4.156 € (base del ahorro).
En permutas cripto→cripto, el valor de transmisión es el valor en euros del activo recibido en ese instante.
⚖️ 5) Compensación de pérdidas y tipos
Las plus/minus por cripto van a la base del ahorro. Puedes compensar pérdidas con ganancias de la misma base y, si queda saldo negativo, con rendimientos positivos (intereses, etc.) hasta el límite vigente del ejercicio. Los tipos de la base del ahorro son progresivos por tramos y cambian cada año (revisa los del ejercicio que declares).
🪙 6) Staking, lending, DeFi, airdrops, forks y NFTs
- Staking/Lending/CeFi: lo cobrado es rendimiento del capital mobiliario (valor en EUR al recibir). Al vender esas monedas, habrá otra ganancia/pérdida.
- DeFi complejo (LP, farming, colateral): puede combinar rendimiento y transmisión. Documenta TXs y aplica criterio consistente.
- Airdrops/Forks: generalmente ganancia patrimonial al recibir (valor de mercado o 0 € si así lo establece la instrucción). Al vender, tributas por la transmisión.
- Mining: si hay habitualidad/medios → actividad económica; si no, puede asimilarse a ganancia patrimonial. Valora el encuadre.
- NFTs: venta/permuta = ganancia/pérdida; si vendes habitualmente, posible actividad económica (IAE/IVA).
💳 7) Tarjetas cripto y pagos cotidianos
Pagar con tarjeta cripto equivale a vender cripto en el momento del pago. Cada compra genera plusvalía/minusvalía según FIFO. Descarga y guarda extractos para justificarlo.
📂 8) Documentación a conservar
- CSV/Excel de operaciones por activo (fechas, cantidades, precios, comisiones).
- Estados de cuenta e informes anuales de exchanges.
- Pruebas de titularidad de wallets (firmas/capturas) si usas self-custody.
- TX hashes y valor en EUR en cada evento.
- Justificantes bancarios de ingresos/salidas.
🗂️ 9) Dónde se declara en Renta (IRPF)
En Renta WEB, usa: Ganancias y pérdidas patrimoniales (transmisiones) y Rendimientos del capital mobiliario (intereses/recompensas). Las casillas cambian por ejercicio: sigue las instrucciones de la campaña vigente.
🧾 10) Modelo 721: tenencia de cripto en el extranjero
Declaración informativa anual por cripto custodiada por proveedores extranjeros.
📍 Obligación
- Cuando el valor conjunto en custodios extranjeros supere el umbral del ejercicio (verifica importes y reglas de repetición).
- Self-custody sin custodio extranjero: en principio fuera del 721 (revisa la instrucción del año por si hay cambios).
📝 Qué se declara
- Proveedor y país.
- Saldos por moneda a 31/12 (en EUR) y, si procede, saldo medio del Q4.
- Titulares/representantes y porcentajes, si aplica.
⏱️ Plazo
Generalmente del 1 de enero al 31 de marzo del año siguiente (confirma calendario AEAT).
🧪 Casos prácticos
A: 12.000 € en Exchange-LUX + 45.000 € en Exchange-IE = 57.000 € extranjero → obligado.
B: 40.000 € en Exchange-ES + 9.000 € en Exchange-IE = 9.000 € extranjero → no obligado.
C: Declaraste 52.000 € el año pasado; este año 61.000 € (+9.000 €). Si la regla exige incremento ≥20.000 € para repetir, no presentarías (verifica regla vigente).
❌ 11) Errores frecuentes
- Ignorar permutas cripto→cripto.
- No incluir comisiones en coste y transmisión.
- Usar valores de mercado erróneos en permutas.
- No guardar justificantes de tarjetas, airdrops, forks y DeFi.
- Olvidar el 721 al superar el umbral.
- Compensar pérdidas fuera de los límites del ejercicio.
✅ 12) Checklist rápido
- Exporta CSV por activo y ordénalo por fecha.
- Calcula plus/minus con FIFO incluyendo comisiones.
- Separa rendimientos (staking/lending) de transmisiones.
- Aplica el límite de compensación de pérdidas vigente.
- Valora Patrimonio/Grandes Fortunas (valor 31/12).
- Comprueba si debes presentar Modelo 721.
- Conserva informes, TX hashes y justificantes.
💬 Preguntas frecuentes sobre fiscalidad cripto
Dudas comunes al declarar criptomonedas en España: FIFO, Modelo 721, tarjetas cripto, airdrops y más.
📊 ¿Puedo usar LIFO o precio medio en lugar de FIFO?
🔁 ¿Mover criptomonedas entre mis wallets tributa?
💳 ¿Pagar con tarjeta cripto genera impuestos?
🧊 ¿El Modelo 721 incluye mis wallets frías o self-custody?
🎁 ¿Cómo se valoran los airdrops o tokens recibidos gratis?
🔐 Perdí acceso a una wallet, ¿puedo deducir la pérdida?
Publicado: octubre 5, 2025
Última edición: octubre 5, 2025

Equipo de Administración de Mejor.Broker
Somos una web creada por traders como tú y conocemos las inquietudes y posibles problemas que te puede dar este mundo tan atractivo e inquietante a su vez. En nuestras reseñas podrás encontrar una opinión sincera, ya que hemos probado estos brókers personalmente.