Comparamos los exchanges descentralizados (DEX) más populares. Un DEX nos permite operar cripto sin ceder la custodia: conectamos nuestra wallet, firmamos las operaciones y seguimos siendo dueños de los fondos. Priorizamos costes, facilidad, seguridad y calidad. Puedes revisar también los Mejores Exchanges de Futuros.
Top 3 Mejores DEXs
Nuestra selección equilibra comisiones totales (tarifas y gas), liquidez y experiencia

Hyperliquid
Características destacadas
- Libro de órdenes on-chain (L1 propia)
- Operativa sin gas por trade
- Ejecución rápida y alta liquidez
Ventajas
- Custodia en tu wallet
- Fees competitivos
Desventajas
- Requiere wallet y puente de fondos
- Curva de aprendizaje
Regístrate con el botón de abajo y obtén 10% de descuento en comisiones. A día de hoy es el DEX más popular.

AsterDEX
Características destacadas
- Órdenes ocultas y enfoque anti-MEV
- Descuentos con $ASTER y niveles
- Herramientas Pro para trading activo
Ventajas
- Comisiones muy bajas
- UX cuidada
Desventajas
- Protocolo nuevo; posibles cambios
- Requiere entender márgenes
Regístrate con el botón de abajo y obtén 10% de descuento en comisiones. Verifica redes y pares disponibles antes de operar.

AvantisFi
Características destacadas
- Zero-Fee Perps (pagas si hay beneficio)
- Apalancamiento alto (según activo)
- Ejecución rápida
Ventajas
- Coste bajo en operaciones ganadoras
- Amplio catálogo de mercados
Desventajas
- ZFP exige apalancamiento ≥75×
- Catálogo y parámetros aún en expansión
Regístrate con el botón de abajo y obtén 10% de descuento en comisiones. En ZFP se paga sólo si hay beneficio.
¿Qué es un DEX y cómo funciona?
Un DEX es una plataforma que permite comprar, vender o intercambiar criptomonedas directamente desde nuestra wallet, sin abrir cuenta tradicional. La operativa se realiza mediante contratos inteligentes y cada firma la hacemos nosotros. Hay dos enfoques principales:
- AMM (Automated Market Maker): usa pools de liquidez (por ejemplo, token A / token B). El precio se ajusta automáticamente según el balance del pool. Suele ser muy simple y con mucha variedad de tokens.
- Libro de órdenes (order book): órdenes de compra/venta en niveles de precio. Ofrece más control y, a menudo, mejor price discovery en pares populares.
Además existen agregadores DEX que buscan la mejor ruta entre varios DEX para minimizar slippage y costes.
Ventajas de un DEX frente a un exchange centralizado (CEX)
Custodia propia
Operamos desde nuestra wallet y mantenemos el control de los fondos (menos riesgo de custodia).
Más tokens y redes
Variedad de tokens, listados tempranos y múltiples redes con pares alternativos.
Operativa global
Sin alta tradicional: conectamos, firmamos y listo. Necesitamos wallet y fondos en la red correcta.
Transparencia on-chain
Todo es verificable en cadena: comisiones, operaciones y liquidez en pools o libros.
Costes al operar en un DEX
- Tarifas del DEX: maker/taker en libros de órdenes, o fee de intercambio en AMM.
- Gas de la red: coste por firmar y ejecutar transacciones. En L2 suele ser más barato que en L1.
- Slippage y precio de ejecución: cuanto menor la liquidez, mayor el impacto en el precio. Usar rutas/pares con buena profundidad ayuda.
- Puentes y conversiones: mover fondos entre redes puede añadir costes y tiempos extra.
Cómo elegir el DEX que nos conviene
- Red y wallet: ¿en qué red operamos (Base, Arbitrum, Ethereum, etc.) y con qué wallet?
- Liquidez y pares: ¿hay profundidad suficiente en los pares que necesitamos?
- Coste total: suma de tarifas + gas + slippage. No es solo “la comisión oficial”.
- Experiencia y soporte: interfaz clara, documentación, comunidad y auditorías conocidas.
Seguridad básica en DeFi
- Semilla y claves: jamás compartir. Considerar hardware wallet para importes altos.
- Permisos (approvals): revisar y revocar permisos periódicamente en las dApps que no usemos.
- URLs y firma: usar sitios oficiales, evitar phishing y leer lo que firmamos.
Metodología del ranking
- Coste total: tarifas, gas y calidad de ejecución.
- Liquidez y pares: profundidad y estabilidad.
- Facilidad de uso: curva de aprendizaje y claridad de la interfaz.
- Seguridad y transparencia: reputación, auditorías y comunicaciones.
- Actualización: revisamos periódicamente cambios en comisiones, redes y funciones.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué necesito para usar un DEX?
▾
Una wallet compatible (por ejemplo, móvil o extensión), fondos en la red correcta y algo de su token de gas para firmar transacciones.
¿Cuál es la diferencia entre un DEX de AMM y uno de libro de órdenes?
▾
AMM: usa pools de liquidez y es muy sencillo para intercambios rápidos. Libro de órdenes: te deja fijar precios y suele mejorar la ejecución en pares con buena liquidez.
¿Cómo reduzco comisiones y slippage al operar?
▾
- Elige redes con gas bajo (o en horas de poca congestión).
- Opera pares con más liquidez o usa un agregador DEX.
- Ajusta la tolerancia de slippage antes de confirmar.
¿Puedo mover mis tokens entre redes (bridges)?
▾
Sí, usando puentes. Considera tiempos y costes, y verifica que el token esté soportado en la red de destino.
¿Los DEX son anónimos?
▾
La actividad es pseudónima: una dirección pública firma las operaciones y todo queda visible on-chain. Según el país, puede haber obligaciones fiscales.
¿Qué riesgos debo tener en cuenta al usar un DEX?
▾
- Errores al enviar (red/dirección equivocada) → prueba primero con un importe pequeño.
- Contratos no auditados o dApps falsas → usa sitios oficiales.
- Permisos (approvals) excesivos → revócalos si ya no usas esa dApp.
¿Qué comisiones se pagan realmente en un DEX?
▾
La comisión del DEX (fee de intercambio o maker/taker), el gas de la red y el posible slippage. El coste total es la suma de todo.
¿Por qué falla una transacción y cómo lo evito?
▾
Suele ser por gas insuficiente, slippage muy bajo o permisos faltantes. Sube el gas ligeramente, aumenta un poco el slippage o vuelve a aprobar el token.
¿Cómo mejoro la seguridad de mi wallet?
▾
- Usa hardware wallet para importes relevantes.
- Guarda la semilla fuera de línea y no la compartas nunca.
- Revoca approvals periódicamente en dApps que no uses.
¿Puedo usar stablecoins como colateral o para mover valor?
▾
Sí; suelen ser prácticas para transferir valor entre plataformas. Elige la red con mejor coste/tiempo y verifica compatibilidad en origen y destino.
Publicado: septiembre 29, 2025
Última edición: septiembre 29, 2025

Equipo de Administración de Mejor.Broker
Somos una web creada por traders como tú y conocemos las inquietudes y posibles problemas que te puede dar este mundo tan atractivo e inquietante a su vez. En nuestras reseñas podrás encontrar una opinión sincera, ya que hemos probado estos brókers personalmente.