Has llegado hasta aquí buscando opiniones sobre Trade.com actualizadas y eso es lo que te vamos mostrar en nuestra reseña. Se trata de un bróker que ha cambiado mucho en los últimos años y que nos ofrece incluso cuentas DMA (acceso directo al mercado) con más de 100.000 instrumentos financieros con los que poder operar. Sí son cien mil, no se nos ha escapado un cero. ¡Sigue leyendo para conocer nuestra opinión!
💰 Depósito mínimo | $100 |
💻 Plataformas | Plataforma propia, MetaTrader 4 y MetaTrader 5 |
💳 Métodos de depósito | Paypal, Tarjeta de crédito, Skrill y transferencia bancaria |
🏠 Fundación | 2013 |
⭐ Valoración | 4.2 |
¿Qué es Trade.com y cómo funciona?
Trade.com es bróker online que nos ofrece diferentes tipos de cuenta, pudiendo así operar los conocidos CFDs con más de 2100 distintos, pero también IPO / OPV (Oferta Pública de Venta), ETFs, CopyTrading, DMA (Direct Market Access). No te preocupes, es todo más sencillo de lo que parece y Tradecom dispone de cuentas distintas para todo.
En cuanto a plataformas que nos ofrece su propia plataforma, MetaTrader 4 y MetaTrader 5, por lo que si venimos de otro bróker con MetaTrader no notaremos casi el cambio. Te recomendamos también echar un vistazo a nuestras reseñas de XTB e IG.
En regulaciones tiene CySEC para Europa, FCA para Reino Unido y FSC como global, pasaremos a hablar más sobre su seguridad a continuación.
¿Es Trade com una estafa?
A continuación vamos a repasar las regulaciones de Trade.com, así como otros datos que podrían ser interesantes para saber si realmente Trade.com es un bróker confiable o no lo es. Recordemos que se trata de un bróker fundado hace 9 años y que cuenta con regulaciones FCA, CySEC y FSA, además tiene una oficina en España y en otros lugares del mundo. Si buscas opiniones de usuarios y clientes sobre Trade.com te recomendamos que le eches un vistazo a los comentarios o que tú mismo nos cuentes tu experiencia.
Trade.com España y la CNMV
Como podemos ver es un bróker que está registrado en la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores de España) desde 2014, lo que nos aporta más seguridad como clientes. También cuenta con licencia de la CySEC para poder operar en el mercado europeo.
Otros datos importantes sobre Trade.com en España es que tiene al menos una sucursal, algo que podemos ver en el conocido portal de búsqueda de trabajo Infojobs, donde además nos dice que su sede está en Barcelona y que tienen un 4.5 de valoración con 38 valoraciones, aunque esto último no sea muy relevante para nosotros siempre es positivo que los trabajadores dejen un buen feedback de la empresa.
Regulado por la CySEC
Se trata de una de las regulaciones más comunes por los brókers que quieren operar en Europa, pero pese a ello deben cumplir ciertas reglas para obtenerla y los brókers entran en un fondo de compensación para sus clientes en caso de que el bróker tenga problemas. Podemos comprobar en la propia web de la CySEC que es cierto y están debidamente regulados desde 2014.
Empresa | Trade Capital Markets (TCM) Ltd |
Dirección | 5th Floor, 2112, Aglantzias, Nicosia, Chipre |
Licencia CySEC | 227/14 |
Teléfono | +357 22 311 033 |
Regulado por la FCA
Nos encontramos ante probablemente una de las entidades reguladoras más importantes del mundo. Se trata de la FCA, la entidad reguladora del Reino Unido, un regulador que obliga a los brókers a cumplir unas normas muy estrictas y que de no cumplirlas perderían su licencia y su posibilidad de captar clientes del Reino Unido. Muchos brókers han perdido su licencia por las reclamaciones de clientes, por lo que nos encontramos ante una regulación muy solida y segura. A continuación podemos ver sus datos en la web oficial de la FCA.
Otras regulaciones
Trade.com también está regulado bajo la FSCA (Sudáfrica) bajo el número de FSP 47857 y bajo la FSC (Mauricio) con el número de licencia C119023948. Si bien no son dos de los reguladores más importantes del mundo sí vemos que Trade.com busca una regulación en cada continente en el que opera para así brindar seguridad a todos sus clientes, lo cual nos alegra.
Conclusiones sobre la seguridad de Trade.com
Independientemente de que nos guste el bróker por sus activos, comisiones o por cualquier otro motivo, lo que sí podemos decir es que se trata de un bróker seguro y confiable. Nos ofrece mucha confianza el número de licencias que tiene alrededor del mundo, siendo quizá la más interesante y destacable la FCA. Además cuenta con oficina física en Barcelona y según ellos mismos son al menos 60 empleados.
Por último se trata de un bróker con 9 años de experiencia, no ha aparecido hace dos días.
Nuestra experiencia con Trade.com
Hemos probado el bróker y nos ha parecido un bróker rápido y cómodo de operar, si bien es cierto que no tiene unas comisiones muy atractivas. También hay que tener en cuenta que hemos probado con una cuenta de CFDs y que lo interesante del bróker sería probar con una de DMA, que pasaremos a explicar más adelante, aunque también es cierto que ésta última es para clientes más profesionales.
Si bien es cierto es que el hecho de dividir la apertura de cuentas en tantas divisiones distintas puede confundir a nuevos clientes, más aún cuando sólo podemos obtener acceso directo en la cuenta de CFDs y en la de ETFs, que es la misma.
También nos gustaría destacar que pese a ser un bróker muy seguro, su plataforma no nos ofrece nada especial que cualquier otro bróker no ofrezca, ni siquiera tiene unas comisiones muy competitivas y si queremos tenerlas deberemos ingresar 100.000€, lo que creemos que es algo que sólo los profesionales podrían pensar en hacer y en ese caso irían a una cuenta de DMA y no a una de CFDs.
Tipos de cuenta de Trade.com
Si bien no hemos encontrado mucha información actualizada, vamos a ofreceros lo que hemos encontrado hasta ahora e iremos actualizando poco a poco. No es común que al llegar a un bróker nos hagan elegir entre tanto tipo de cuenta (www.trade.com) y mucho inversor con poca experiencia podría perderse ante tantas siglas distintas, por lo que vamos a enumerarlas todas y explicar lo que nos ofrecen.
Cuenta de CFDs y ETFs
Pese a que en su web principal Trade.com nos divide estos dos tipos de cuenta, la realidad es que vamos a acceder a exactamente la misma plataforma con nuestros datos, ya que al final los ETFs que operamos son CFDs de ETFS. Hemos usado la propia plataforma del bróker como os mostramos a continuación que accedemos desde cfd.trade.com o etfs.trade.com.
Tenemos acceso a más de 2000 CFDs de Forex, Índices, Materias primas, Criptomonedas, Acciones, ETFs y Bonos.
Ellos mismos en su web principal nos explican sus comisiones en CFDs y es lo que creemos que les perjudica, ya que no nos ofrecen nada especial que otros brókers no nos ofrezcan ya. Hablamos de brókers seguros, no brókers perdidos en un paraíso fiscal, por lo que creemos que éste es un gran fallo que tiene Trade.com.
Comisiones, fees y cuenta demo de Trade.com
A continuación podemos ver una comparativa en comisiones entre Trade.com (datos extraídos de su propia página web) y Capital.com (datos extraídos de su propia página web). Ten en cuenta que estos valores podrían cambiar con el tiempo, pero la diferencia es tanta que como podéis comprobar otros brókers son mucho más económicos. Puedes probarlo tú mismo con su cuenta demo gratuita con $10.000 para probar la plataforma.
Os animamos a leer nuestra publicación Capital.com Opiniones para así tomar una decisión.
Debemos tener en cuenta que Trade.com cuenta con cuatro tipo de cuentas para su plataforma de CFDs, que son:
– Cuenta Plata
– Cuenta Oro
– Cuenta Platino
– Cuenta Exclusivo
Si bien es cierto que si accedemos a una cuenta «Exclusivo» las comisiones de la comparativa bajan considerablemente, aún quedan por debajo de Capital.com. Para EUR / USD tendríamos 0.8 en lugar de 1.9, para GBP / USD tendríamos 0.8 en lugar de 1.9 y para el Oro tendríamos 0.3 en lugar de 0.6.
Suena genial, ¿verdad? El problema es que para acceder a esta cuenta debemos depositar 100.000€, lo cual nos parece bastante alejado de la realidad.
Cuenta DMA
Se trata de algo muy profesional que están empezando a ofrecer muchos brókers. Aunque no te preocupes, no es más que un acceso directo al mercado y es que las siglas DMA significan: Direct Market Access. Esto nos ofrece acceso a más de 100.000 instrumentos financieros al mejor precio de ask y offer. Otro bróker que también nos ofrece este tipo de cuentas es Capex
Si bien hay que tener en cuenta que para registrarnos tendremos que mandar una solicitud y que nuestra cuenta no será activada de forma instantánea. Accedemos desde dma.trade.com
Como vemos en la imagen lo que hacemos es enviar una consulta para abrir nuestra cuenta DMA.
Cuenta IPO
Este tipo de cuenta nos ofrece acceso a las IPO o OPV en español (Oferta Pública de Venta), esto no es más que poder invertir en compañías antes de que salgan oficialmente a bolsa y es que una compañía emite una primera venta de acciones antes de empezar a cotizar.
Es algo bastante interesante y en 2022 se habla de Discord y Reddit entre otras IPO interesantes para este año.
Para crearnos una cuenta también tendremos que mandar un formulario al que accedemos desde ipo.trade.com
Cuenta de soluciones de inversión automatizadas (IA)
Es básicamente para poder copiar a traders talentosos o seleccionar entre carteras modelo seleccionadas a medida por profesionales.
Los retornos mensuales de las estrategias están auditados por Deloitte, lo cual nos ofrece seguridad al tener un informe independiente de seguridad.
Nuestra opinión final sobre Tradecom
Es un bróker seguro y reputado, que lleva ya casi una década ofreciendo servicios de inversión online a sus clientes. Está regulado por la FCA, lo que ya tendría que ser más que suficiente al ser un organismo regulador de alto prestigio, sino el que más. También está regulado por la CySEC para operar en Europa y está regulado por la CNMV de España, además de tener una oficina en Barcelona con al menos 60 empleados según la web Infojobs en la que ellos mismos actualizan la información de su empresa.
En cuanto a su oferta creemos que lo hace un poco complicado para un cliente que aterriza en su web, ya que se va a encontrar ante siglas que probablemente no conozca y eso le haga decantarse por otro bróker más sencillo. Su cuenta DMA o para operar OPVs nos parece muy interesante, aunque hay que rellenar un formulario y esperar. Su cuenta de CFDs nos parece la de un bróker normal, con unas comisiones que no son nada especial a día de hoy, quedando lejos de otros brókers como Capital.com Reseña.
En definitiva creemos que es un buen bróker, aunque en sus cuentas DMA, que habría que probarlas, en su plataforma de CFDs no nos ofrece más de lo que nos ofrecería cualquier otro, de hecho probablemente Trade.com sea más caro.
Esperamos vuestras opiniones y dudas en los comentarios.
Publicado: enero 5, 2018
Última edición: enero 1, 2025
Redactora especializada en Brókers Online
Apasionada por el mundo financiero y experta en análisis de brókers online, me dedico a compartir reseñas detalladas y consejos de inversión para ayudar a los traders a tomar decisiones informadas. Con una mirada crítica y un enfoque en la claridad, busco desmitificar el trading para inversores de todos los niveles
Live more trade el estafador broker erick David Fortus que no está regulado en Espana suele estafar con plataforma y roba dinero con mentiras mucho cuidado
Después de usarlo varios meses, NO lo recomiendo por las altas comisiones
Muchas gracias por compartir tu experiencia, Miguel Ángel